Actor, poeta, dramaturgo, director. Hizo teatro universitario y callejero, pero su pasión se definió por la escritura, especialmente la poesía y el teatro. Se graduó de la Universidad de Puerto Rico. Completó maestría y doctorado en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Su teatro da voz a los marginados y discriminados. En sus trabajos se crean vínculos entre la opresión norteamericana que sufre el País y la del homosexual. Su obra persigue la liberación revolucionaria de ambos.
Obras
Psicosis paranoide, 1979 Personajes femeninos: 1 Personajes masculinos: 1 Obra perdida. Trabajo experimental.
Nocturno en el sexo de los unicornios, encerrona sicológica en el mundo onírico de un loco, 1981 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 7 Coro de caballos Coro de unicornios Surrealista. Se inculpa a la raza humana de repetir los mismos errores, por lo que solo puede aspirar a la soledad como algún modo de felicidad. Publicada bajo Teatro maldito.
Dios en el Playgirl de noviembre, bufonadas en cuatro desolaciones y un carajo, 1981 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 5 Conjunto de cinco monólogos (serios, cómicos, dolorosos, exasperantes) que contemplan temas existenciales muy humanos desde distintas perspectivas: el sentido de la vida, la soledad, la muerte, la injusticia, la guerra, la incomprensión, la intolerancia y la homosexualidad. Publicada bajo Teatro maldito.
Historia del loco que se volvió cuerdo, 1981 Personajes femeninos: 2 Personajes masculinos: 5 Farsa absurda de un loco que se convirtió en cuerdo. Un acto. Publicada bajo Teatro maldito.
Tres lirios cala, 1987 Personajes femeninos: 6 Personajes masculinos: 0 Una parábola dramática. Realismo. Tres hermanas, una mujer rica, una monja ciega y una presa política se reúnen por la muerte de la madre. Publicada bajo Teatro nacionalista.
Sátiro desnudo frente al sol, 1987 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 4 Un dramaturgo puertorriqueño en Nueva York y su relación con sus dos amantes, un ciego y un body builder italiano.
Bienvenidos a la última cena con las estrellas, 1987 Personajes femeninos: 1 Personajes masculinos: 5 Imaginario de una cena entre Cervantes, Sarah Bernhardt, Sir Lawrence Olivier y otros.
Historias macabras de amor, sexo y locura, 1988 * Personajes femeninos: 1 Personajes masculinos: 0 Dos monólogos para una actriz: -Azahares marchitos: revolucionaria puertorriqueña en el siglo 19, que fue enterrada viva por su padre. -Amapola negra: encuentro entre poeta y bailarín desnudo frente a la playa. Drama enmarcado en las muertes del SIDA en la década de 1980.
La madre Tierra, 1996 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 10 Poema trágico en dos actos y un final de luz. Basado en el asesinato de Ángel Rodríguez Cristóbal, en Vieques. Publicada bajo Teatro nacionalista.
Tabú, 1997 Personajes femeninos: 7 Personajes masculinos: 8 Herejías dramáticas. Crónicas del subterráneo en Nueva York. Premio Nacional de Dramaturgia 1998. Estrenada en el 39 Festival de Teatro Puertorriqueño del ICP. Publicada bajo Teatro maldito.
El Papa Mujer: Historia de la Papisa Juana, 1998 Personajes femeninos: 1 Personajes masculinos: 4 Drama trágico en tres diálogos breves (Edad Media). El dramaturgo parte de una leyenda, de una ficción; crea sobre ella su propia invención. Por lo tanto, aunque “debe ser entendida dentro de este contexto medieval”, no puede considerarse como “un drama histórico”. En la leyenda, Juana funge como papa después de León IV (en el siglo noveno); sin embargo, la obra se desarrolla en los primeros ocho años del undécimo siglo. Premio Nacional de Dramaturgia 2001. Publicada bajo Teatro feminista I.
La Madona con el corazón de piedra, 1998 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 2 Drama anti histórico en dos actos (Renacimiento). Siglo 16 en Puerto Rico. Viejo San Juan. Relación entre un obispo y su sobrina. Premio Nacional de Dramaturgia 1999. Publicada bajo Teatro feminista I.
La escalera de los infiernos, 1998 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 2 Misterio profano en catorce estaciones (Barroco). Puerto Rico, siglo 17. Viñetas con los mismos personajes. Padre, madre e hija se dedican a vender reliquias que ellos se inventan. Premio Nacional de Dramaturgia 2000. Publicada bajo Teatro feminista II.
Las brujas del teatro feminista, 1998 Personajes femeninos: 12 Personajes masculinos: 0 Comedia seria en dos actos y un auto sacramental. Una compañía de teatro de actrices invade un teatro que había sido cerrado por el gobierno. Estrenada en el Festival de Teatro Puertorriqueño del ICP - Teatro Victoria Espinosa, 2016. Publicada bajo Teatro feminista II.
El olor de los machos, el olor de las hembras, 2000 Personajes femeninos: 2 Personajes masculinos: 2 Binomio de la violencia en dos actos. Drama psicológico sobre las consecuencias que deja la violencia doméstica en la personalidad de un sicópata y asesino en serie. Publicada bajo Teatro maldito.
El evangelio apócrifo de las mujeres, 2001 * Personajes femeninos: 4 Personajes masculinos: 2 La acción transcurre en Jerusalén, después del entierro de Jesús, el hijo de la Virgen María. Perdonadme, yo soy un actor. Publicada bajo Teatro feminista I.
El show de Cristina, 2007 * Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 5 Monólogos para 5 actores. Sátira de humor negro. Teatro Queer. La moral en calzoncillo es una defensa irónica del erotismo homosexual respecto a los que lo rechazan y condenan. “El cuerpo desnudo como símbolo de la verdad”; “machos priaticosysuperdotados.com”; “Algunos somos vírgenes en cuestiones de amor”; “Todos los muñequitos son gay”; “Fin de fiesta en Bachelor Celestial”. Publicada bajo Teatro maldito.