Es actor, director, clown. Tiene un Bachillerato en Artes de la Comunicación y Drama de la Universidad de Puerto Rico. Realizó cursos de Maestría en Teatro y Cine Argentino y Latinoamericano, en la Universidad de Buenos Aires. Participó del taller de Dramaturgia, Actuación y Semiótica dictado por Arístides Vargas, en Quito, Ecuador. En Buenos Aires, cursó seminarios de “clown” e improvisación como metodología de la construcción; y otros tantos seminarios basados en la pedagogía de Lecoq, junto a Raquel Sokolowicz, Marcelo Savignone y Oski Guzmán, entre otros. Como artista, creó su unipersonal “Caillo Crú”, presentado en Buenos Aires, Puerto Rico y México D.F. Fue nominado al premio ACE, como Mejor Actor Novel, en Nueva York, por la producción del Puerto Rican Traveling Theater, “Don Gil de las calzas verdes”. Como director, ha tenido a su cargo “De flores y estrellas” (Puerto Rico); “Hotel Golondrina”, junto a la cooperativa de arte Trans (Argentina); “Travicienta: el caballero de la noche” (Argentina); “Baratísima, un espectáculo de mala muerte” (Argentina); “Divina Punzó, el festín de la peste” (Argentina); y “La horrorosa banda teatral” (Argentina). Actualmente, dirige el grupo Caribe Bestial, en Puerto Rico, con quienes ha estrenado la obra “Caribe bestial”; “Drama Night” (en Puerto Rico y en Nueva York); “Los condenados”; y “Las noches del riel de oro”, adaptación de los cuentos de Magali García Ramis, la cual se estrenó tanto en Cuba como en Puerto Rico).
Obras
Baratísima, un espectáculo de mala muerte, 2012 Personajes femeninos: 2 Personajes masculinos: 2 Personajes trans: 2 Melodrama barato. Comedia. Un cabaret de mala muerte, en un pequeño sitio, en algún rincón olvidado de Latinoamérica. La armonía inicial de esta familia de la noche se rompe cuando aparece Caro, la nueva bailarina que Jack, maestro de ceremonias, conoció por internet. Esta nueva presencia pone en crisis el espectáculo, así como las relaciones interpersonales de las integrantes del grupo, desencadenando una especie de melodrama barato, en el cual todo ocurre en el momento, no sólo en el escenario sino en la extra escena, logrando un espectáculo en el cual el desborde y la intensidad son ejes vertebradores.
Caribe bestial, 2018 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 2 Personajes trans: 1 Comedia familiar. Obra que retrata la realidad puertorriqueña. Una divertida y conmovedora comedia que celebra la fortaleza de la familia en los tiempos difíciles. Una fiesta de cumpleaños para la abuela desata los enredos y conflictos cotidianos propios de la celebración. Esta pieza se construyó mediante un proceso creativo denominado dramaturgia del actor, en el cual los intérpretes, guiados por el director, aportaron material creativo que, luego, el director edita, decide y acomoda para crear una nueva dramaturgia.