REDRAM-PR
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es REDRAM-PR?
    • Equipo
    • Cuarzo Blanco
  • Dramaturgos/as
    • A - C >
      • A >
        • Carlos Acevedo
        • Freddy Acevedo
        • Abimael Acosta
        • Ángel Amaro
        • Rosita Archevald
        • Joselo Arroyo
        • Pedro Juan Ávila
      • B >
        • José A. Batiz Chamorro
        • Freddy Benítez
        • Kisha Tikina Burgos
      • C >
        • Luis Caballero
        • Jhosean Calderas
        • Myrna Casas
        • José Luis Castillo Cintrón
        • Liz Carher
        • Manuel A. Cordero Rodríguez
        • Ineabelle Colón
        • Zailyn Cuevas
    • D - L >
      • D >
        • Janfra D’Armas
        • Emineh De Lourdes
        • Miguel Diffoot
        • Alexon Duprey
        • Marieli Durán
      • E >
        • Luis Daniel Estrada Santiago
      • F >
        • Heriberto Feliciano
        • Heberto Ferrer Duchesne
      • G >
        • Antonio García del Toro
        • Carola García
        • Iraida García Rosa
        • Julio A. García Rosado
        • Ivelisse Gómez Guzmán
        • Carlos González, Jr.
        • Lauriliz González
        • Juan González
      • H
      • I
      • J >
        • José R. Jorge
      • K
      • L >
        • Gerardo Lamadrid Castillo
        • Myrna Lluch
    • M - P >
      • M >
        • Ricardo Magriñá
        • Abniel Marat
        • Héctor J. Martell Morales
        • Glorimar Martínez
        • Tere Martínez
        • Alina Marrero
        • Mary Ely Marrero Pérez
        • Héctor Méndez
        • Mirelsa Modestti
        • Aleyda Morales
        • Jacobo Morales
        • Manuel Antonio Morán Martínez
        • Mariesther I. Muñoz Phi
        • José Enrique Muratti Toro
      • N >
        • Christian Nieves
      • O >
        • Héctor Oliveras García
        • Ángel Wiso Ortiz Díaz
      • P >
        • Marian Pabón
        • Rafael Pagán
        • Adriana Pantoja
        • Roberto Alexander Pérez
        • Flora Pérez Garay
    • Q - S >
      • Q
      • R >
        • Antonio Ramírez Córdova
        • Alejandra Ramos
        • José Luis Ramos Escobar
        • Roberto Ramos Perea
        • Kary Ríos Santana
        • Carlos Manuel Rivera
        • Gladys Vanessa Rivera
        • Pedro Rodiz
        • Héctor A. Rodríguez Echevarría
        • Lissette Rodríguez
        • Orlando Rodríguez
        • Jaime Ruiz Escobar
      • S >
        • Ricardo Santana
        • Anamín Santiago
        • Leopoldo Santiago Lavandero
        • Axel Serrant
    • T - Z >
      • T >
        • Edilberto Torres
        • Luis Torres Mercado
        • Omar Torres Molina
        • Luis Torres Nadal
      • U
      • V >
        • Angel Vázquez
        • Eva Cristina Vásquez
        • Olga Vega
        • Maritere Vélez
        • Rayza Vidal Rodríguez
      • W
      • X
      • Y
      • Z >
        • Carmen Zeta
  • Décadas
    • 1960
    • 1970
    • 1980
    • 1990
    • 2000
    • 2010
  • Dramaturgia colectiva
  • Prensa
  • Contacto
    • Registro

Jacobo Morales

Lajas, Puerto Rico  
[email protected]
 
Actor, director, poeta, cineasta, dramaturgo. Comenzó su carrera a los 14 años de edad. Trabaja en la televisión desde sus orígenes. Ha dirigido y escrito varias películas, una de las cuales (“Lo que le pasó a Santiago”) fue nominada al Oscar en 1990. Ha recibido una considerable cantidad de premios y reconocimientos, así como dos doctorados Honoris Causa concedidos por el E.D.P. College y la Universidad del Turabo. Ha escrito y dirigido todas sus obras teatrales y ha protagonizado seis de éstas.
 
Obras
 
Muchas gracias por las flores, 1973
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 5
Drama. Cinco monólogos de íntima belleza poética, donde un amante, un anciano, un joven con limitaciones intelectuales, un militar y un conde navegan, al compás de un tango, “la compulsiva agonía de la diaria existencia”.
 
Cinco sueños en blanco y negro, 1975
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 6
Obra provocadora, compuesta de cinco monólogos de gran belleza poética. Un subversivo, un loco, un payaso, un hombre-máquina y un cristo, suspendidos entre la realidad y la fantasía, se enfrentan a los misterios cotidianos de la vida, el futuro y la tecnología. Parte de XVII Festival de Teatro Puertorriqueño ICP.
 
Aquélla, la otra, éste y aquél (San Juan, Puerto Rico), 1978
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 1
Drama. En un acto teatral -y dentro de un estilo de realismo poético-, un mentalista y una mujer se adentran en un juego de recuerdos, ficticios y reales, hermosos y estremecedores, a través de diferentes planos de tiempo y espacio. Parte de XIX Festival de Teatro Puertorriqueño ICP.
 
Una campana en la niebla, 1980
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 1
Ante la muerte de su amada, un hombre obsesionado por el reencuentro, se adentra en un mundo lleno de incertidumbre y de locura. Parte de XXI Festival de Teatro Puertorriqueño ICP.
 
Teté quiere volver, 1992
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 2
Comedia dramática. Una mujer puertorriqueña, que emigra a Nueva York en busca de una mejor vida, anhela el regreso a su patria tras enfrentarse a la soledad y los conflictos sociales y políticos de la metrópolis.
 
Dos, 2000
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 1
Comedia dramática. Un hombre y una mujer van desarrollando una relación sentimental mediante experiencias y reflexiones, adentrándose en los conflictos y las crudas realidades de sus vidas. Parte de XLI Festival de Teatro Puertorriqueño ICP.
 
Baipás, 2012
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 1
Drama. Tras un intento de suicidio, dos seres suspendidos entre la vida y la muerte se adentran, a través de sus memorias, en un viaje desconocido lleno de reproches, dudas y esperanza.
           
Al final del eclipse, 2013
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 3
Drama. Una historia sobre la intolerancia, el prejuicio y la tenacidad del amor. Dos hombres enamorados recurren a la mentira por miedo a enfrentar el prejuicio y el rechazo de un ser querido. Parte del Festival del Tercer Amor (estreno); parte de la celebración del 10mo aniversario del Centro de Bellas Artes de Caguas (2014); e inaugura el LV Festival de Teatro Puertorriqueño (2014), dedicado a Jacobo Morales y a Blanca Silvia Ero.
 
Reality Show, 2015 *
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 3
Comedia dramática. Una familia distanciada, por creencias y prejuicios, se une, por razones económicas, para emprender un extraño proyecto en el cual se revelan aspectos tenebrosos de la conducta humana.
 
*SIN ESTRENAR
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es REDRAM-PR?
    • Equipo
    • Cuarzo Blanco
  • Dramaturgos/as
    • A - C >
      • A >
        • Carlos Acevedo
        • Freddy Acevedo
        • Abimael Acosta
        • Ángel Amaro
        • Rosita Archevald
        • Joselo Arroyo
        • Pedro Juan Ávila
      • B >
        • José A. Batiz Chamorro
        • Freddy Benítez
        • Kisha Tikina Burgos
      • C >
        • Luis Caballero
        • Jhosean Calderas
        • Myrna Casas
        • José Luis Castillo Cintrón
        • Liz Carher
        • Manuel A. Cordero Rodríguez
        • Ineabelle Colón
        • Zailyn Cuevas
    • D - L >
      • D >
        • Janfra D’Armas
        • Emineh De Lourdes
        • Miguel Diffoot
        • Alexon Duprey
        • Marieli Durán
      • E >
        • Luis Daniel Estrada Santiago
      • F >
        • Heriberto Feliciano
        • Heberto Ferrer Duchesne
      • G >
        • Antonio García del Toro
        • Carola García
        • Iraida García Rosa
        • Julio A. García Rosado
        • Ivelisse Gómez Guzmán
        • Carlos González, Jr.
        • Lauriliz González
        • Juan González
      • H
      • I
      • J >
        • José R. Jorge
      • K
      • L >
        • Gerardo Lamadrid Castillo
        • Myrna Lluch
    • M - P >
      • M >
        • Ricardo Magriñá
        • Abniel Marat
        • Héctor J. Martell Morales
        • Glorimar Martínez
        • Tere Martínez
        • Alina Marrero
        • Mary Ely Marrero Pérez
        • Héctor Méndez
        • Mirelsa Modestti
        • Aleyda Morales
        • Jacobo Morales
        • Manuel Antonio Morán Martínez
        • Mariesther I. Muñoz Phi
        • José Enrique Muratti Toro
      • N >
        • Christian Nieves
      • O >
        • Héctor Oliveras García
        • Ángel Wiso Ortiz Díaz
      • P >
        • Marian Pabón
        • Rafael Pagán
        • Adriana Pantoja
        • Roberto Alexander Pérez
        • Flora Pérez Garay
    • Q - S >
      • Q
      • R >
        • Antonio Ramírez Córdova
        • Alejandra Ramos
        • José Luis Ramos Escobar
        • Roberto Ramos Perea
        • Kary Ríos Santana
        • Carlos Manuel Rivera
        • Gladys Vanessa Rivera
        • Pedro Rodiz
        • Héctor A. Rodríguez Echevarría
        • Lissette Rodríguez
        • Orlando Rodríguez
        • Jaime Ruiz Escobar
      • S >
        • Ricardo Santana
        • Anamín Santiago
        • Leopoldo Santiago Lavandero
        • Axel Serrant
    • T - Z >
      • T >
        • Edilberto Torres
        • Luis Torres Mercado
        • Omar Torres Molina
        • Luis Torres Nadal
      • U
      • V >
        • Angel Vázquez
        • Eva Cristina Vásquez
        • Olga Vega
        • Maritere Vélez
        • Rayza Vidal Rodríguez
      • W
      • X
      • Y
      • Z >
        • Carmen Zeta
  • Décadas
    • 1960
    • 1970
    • 1980
    • 1990
    • 2000
    • 2010
  • Dramaturgia colectiva
  • Prensa
  • Contacto
    • Registro