REDRAM-PR
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es REDRAM-PR?
    • Equipo
    • Cuarzo Blanco
  • Dramaturgos/as
    • A - C >
      • A >
        • Carlos Acevedo
        • Freddy Acevedo
        • Abimael Acosta
        • Ángel Amaro
        • Rosita Archevald
        • Joselo Arroyo
        • Pedro Juan Ávila
      • B >
        • José A. Batiz Chamorro
        • Freddy Benítez
        • Kisha Tikina Burgos
      • C >
        • Luis Caballero
        • Jhosean Calderas
        • Myrna Casas
        • Liz Carher
        • Manuel A. Cordero Rodríguez
        • Ineabelle Colón
        • Zailyn Cuevas
    • D - L >
      • D >
        • Janfra D’Armas
        • Emineh De Lourdes
        • Miguel Diffoot
        • Alexon Duprey
        • Marieli Durán
      • E >
        • Luis Daniel Estrada Santiago
      • F >
        • Heriberto Feliciano
        • Heberto Ferrer Duchesne
      • G >
        • Antonio García del Toro
        • Carola García
        • Iraida García Rosa
        • Julio A. García Rosado
        • Carlos González, Jr.
        • Lauriliz González
        • Juan González
      • H
      • I
      • J >
        • José R. Jorge
      • K
      • L >
        • Gerardo Lamadrid Castillo
        • Myrna Lluch
    • M - P >
      • M >
        • Ricardo Magriñá
        • Abniel Marat
        • Héctor J. Martell Morales
        • Glorimar Martínez
        • Tere Martínez
        • Alina Marrero
        • Mary Ely Marrero Pérez
        • Héctor Méndez
        • Mirelsa Modestti
        • Aleyda Morales
        • Jacobo Morales
        • Manuel Antonio Morán Martínez
        • Mariesther I. Muñoz Phi
        • José Enrique Muratti Toro
      • N >
        • Christian Nieves
      • O >
        • Héctor Oliveras García
        • Ángel Wiso Ortiz Díaz
      • P >
        • Marian Pabón
        • Rafael Pagán
        • Adriana Pantoja
        • Roberto Alexander Pérez
        • Flora Pérez Garay
    • Q - S >
      • Q
      • R >
        • Antonio Ramírez Córdova
        • Alejandra Ramos
        • José Luis Ramos Escobar
        • Roberto Ramos Perea
        • Kary Ríos Santana
        • Carlos Manuel Rivera
        • Gladys Vanessa Rivera
        • Pedro Rodiz
        • Héctor A. Rodríguez Echevarría
        • Lissette Rodríguez
        • Orlando Rodríguez
        • Jaime Ruiz Escobar
      • S >
        • Ricardo Santana
        • Anamín Santiago
        • Leopoldo Santiago Lavandero
        • Axel Serrant
    • T - Z >
      • T >
        • Edilberto Torres
        • Luis Torres Mercado
        • Omar Torres Molina
        • Luis Torres Nadal
      • U
      • V >
        • Angel Vázquez
        • Eva Cristina Vásquez
        • Olga Vega
        • Maritere Vélez
        • Rayza Vidal Rodríguez
      • W
      • X
      • Y
      • Z >
        • Carmen Zeta
  • Décadas
    • 1960
    • 1970
    • 1980
    • 1990
    • 2000
    • 2010
  • Dramaturgia colectiva
  • Prensa
  • Contacto
    • Registro

José A. Batiz Chamorro

Ponce, Puerto Rico
jebaro2000@yahoo.com
 
Dramaturgo, poeta, novelista, ensayista, actor, director, cronista. Comenzó a montar obras de teatro con sus compañeros en la escuela intermedia. En 1950, después de estudiar en Puerto Rico, se fue a vivir a Nueva York, donde estudió, escribió teatro y estuvo activo en eventos teatrales. Regresó a Ponce en 1970. Hizo estudios post graduados en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, donde organizó el grupo de teatro Urayoán. El grupo creció y comenzaron a hacer parodias de programas de televisión. Presentaron su repertorio teatral en distintos municipios de la Isla. En 1992, Batiz realizó el sueño de representar su obra “Tibes indígena” en las cinco cuerdas de terreno del Parque Ceremonial Indígena de Tibes, en Ponce. Ha publicado dos poemarios: Sentimientos (1976); e Intimidades (1979). En la actualidad, Batiz es el cronista de Ponce y ha escrito para distintos periódicos y revistas.
 
Obras
 
La mano de Dios, 1968
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 4
Un ángel, convertido en humano, va a la tierra a salvar a un jovencito con problemas muy conflictivos.
 
Albizu, 1976
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 1
Monólogo. El líder nacionalista puertorriqueño, Pedro Albizu Campos, en una prisión de Atlanta, lucha en su celda contra los efectos de la tortura radioactiva.
 
Los sueños de Pacolo, 1978
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 3
            Personajes de animales: 6
Teatro para niños. Pacolo, un niño huérfano, va con unas personas al bosque. El niño se queda solo y enfrenta lo que ve.
 
El principito, 1978
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 11
            Otros: 1
Adaptación teatral de la novela homónima de Antoine de Saint-Exupéry.
 
La amortajada, 1978
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 3
Adaptación teatral de la novela homónima de María Luisa Bombal.
 
Yo soy el bosque, 1978
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 2
            Personajes combinados: 11
Niño que acompaña a su papá a un bosque. El niño es inquieto; atrae a los animales y, con ellos, crea su mundo.
 
El patio, 1979
            Personajes femeninos: 6
            Personajes masculinos: 8
Islas del Caribe. Un extranjero que llega se enamora de una joven local y se relaciona con su familia, de extrema miseria y pobreza.
 
El barranco, 1979
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 8
La historia de un hacendado y su familia en la década de 1930. Historia del abuso hacia los agregados de parte de la clase dominante.
 
Los condenados del tiempo, 1980
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 4
Unas personas, de clase media alta, emparentadas entre ellos, enfrentan un ataque nuclear y se aíslan en un refugio que habían construido de antemano para esos fines.  
 
Clausells, 1981
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 4
Musical. Década de 1950: transición del campo al pueblo y nacimiento de los barrios en Ponce. La vida del protagonista en un barrio y sus luchas por sobrevivir. 
 
Una luz azul para una muerte, 1984
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 4
Década de 1980. Una mujer es violada en el estacionamiento de un centro comercial y queda embarazada del violador. Ganadora de la Primera Mención de Honor del Ateneo Puertorriqueño.
 
Bangua, 1986
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 7
Basada en hechos históricos. La sublevación de los negros esclavos ante los españoles. Un esclavo, que era hijo de reyes en África, se convierte en líder.
 
El Arlequín, 1990
            Personajes femeninos: 3
            Personajes masculinos: 5
Musical. Un niño, en un centro de monjas para huérfanos, tiene sueños y fantasías. Se le aparece el Arlequín y lo lleva a la más bella misión de su vida.
 
Tibes indígena, 1992-1993
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 4
Musical. Los taínos en la colonización y su batalla contra el imperio español. Escrita para ser representada a través de extensión del Centro Ceremonial Tibes, en Ponce.
 
Agueybaná, 1994
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 2
            Extras: 50
Musical. La batalla del cacique Agueybaná contra los invasores españoles.
 
Mi paciente doctor, 1996
            Personajes femeninos: 6
            Personajes masculinos: 3
Se centra en un hospital donde acude un paciente para hacerse unos estudios. Hay unas personas alrededor que hablan entre ellos, con el trasfondo de los doctores y enfermeras.
 
Desesperados, 1997
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 3
La lucha entre Santa Claus y un Rey Mago. Santa Claus quiere llevarse las almas de una familia, pero un Rey Mago se le enfrenta.
 
El diario de un poeta, 1999
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 1
Monólogo. Un poeta realiza su sueño y sus fantasías. El poeta enfrenta a un público a casa llena y habla sobre su vida.
 
El último acto, 2008
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 2
Cuatro personas atrapadas en su propio mundo. Cada uno carga un pecado y todos tienen sus respectivas consecuencias.
 
La ballerina, 2008
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 3
Podría ser un ballet. En tiempos de encrucijadas, el amor y la fe en Dios tienen un importante rol entre la salvación y la locura. Es una lucha entre el bien y mal.
 
My Sad Christmas, 2016
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 5
Un hombre pierde a su esposa e hijo en un accidente automovilístico y no puede soportar dicha pérdida, en plena Navidad.
 
The Paperman, 2017
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 2
Podría ser un musical. Un anciano, ante el mundo solitario, se enfrenta a sus propios demonios y a desenmascarar su alma.
 
The Angels Can’t Fly, 2020
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 4
Un hombre, cansado de luchar, se desnuda existencialmente ante sí mismo y el mundo. Todas sus facetas se presentan como personajes.

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es REDRAM-PR?
    • Equipo
    • Cuarzo Blanco
  • Dramaturgos/as
    • A - C >
      • A >
        • Carlos Acevedo
        • Freddy Acevedo
        • Abimael Acosta
        • Ángel Amaro
        • Rosita Archevald
        • Joselo Arroyo
        • Pedro Juan Ávila
      • B >
        • José A. Batiz Chamorro
        • Freddy Benítez
        • Kisha Tikina Burgos
      • C >
        • Luis Caballero
        • Jhosean Calderas
        • Myrna Casas
        • Liz Carher
        • Manuel A. Cordero Rodríguez
        • Ineabelle Colón
        • Zailyn Cuevas
    • D - L >
      • D >
        • Janfra D’Armas
        • Emineh De Lourdes
        • Miguel Diffoot
        • Alexon Duprey
        • Marieli Durán
      • E >
        • Luis Daniel Estrada Santiago
      • F >
        • Heriberto Feliciano
        • Heberto Ferrer Duchesne
      • G >
        • Antonio García del Toro
        • Carola García
        • Iraida García Rosa
        • Julio A. García Rosado
        • Carlos González, Jr.
        • Lauriliz González
        • Juan González
      • H
      • I
      • J >
        • José R. Jorge
      • K
      • L >
        • Gerardo Lamadrid Castillo
        • Myrna Lluch
    • M - P >
      • M >
        • Ricardo Magriñá
        • Abniel Marat
        • Héctor J. Martell Morales
        • Glorimar Martínez
        • Tere Martínez
        • Alina Marrero
        • Mary Ely Marrero Pérez
        • Héctor Méndez
        • Mirelsa Modestti
        • Aleyda Morales
        • Jacobo Morales
        • Manuel Antonio Morán Martínez
        • Mariesther I. Muñoz Phi
        • José Enrique Muratti Toro
      • N >
        • Christian Nieves
      • O >
        • Héctor Oliveras García
        • Ángel Wiso Ortiz Díaz
      • P >
        • Marian Pabón
        • Rafael Pagán
        • Adriana Pantoja
        • Roberto Alexander Pérez
        • Flora Pérez Garay
    • Q - S >
      • Q
      • R >
        • Antonio Ramírez Córdova
        • Alejandra Ramos
        • José Luis Ramos Escobar
        • Roberto Ramos Perea
        • Kary Ríos Santana
        • Carlos Manuel Rivera
        • Gladys Vanessa Rivera
        • Pedro Rodiz
        • Héctor A. Rodríguez Echevarría
        • Lissette Rodríguez
        • Orlando Rodríguez
        • Jaime Ruiz Escobar
      • S >
        • Ricardo Santana
        • Anamín Santiago
        • Leopoldo Santiago Lavandero
        • Axel Serrant
    • T - Z >
      • T >
        • Edilberto Torres
        • Luis Torres Mercado
        • Omar Torres Molina
        • Luis Torres Nadal
      • U
      • V >
        • Angel Vázquez
        • Eva Cristina Vásquez
        • Olga Vega
        • Maritere Vélez
        • Rayza Vidal Rodríguez
      • W
      • X
      • Y
      • Z >
        • Carmen Zeta
  • Décadas
    • 1960
    • 1970
    • 1980
    • 1990
    • 2000
    • 2010
  • Dramaturgia colectiva
  • Prensa
  • Contacto
    • Registro