Kisha Tikina Burgos Sierra es actriz, dramaturga, guionista, profesora y directora puertorriqueña, gestora de su propio trabajo, tanto en el teatro como en el cine. Egresada de la Universidad de Puerto Rico, del Departamento de Humanidades, con una concentración en Drama. Realizó estudios post-graduados en la técnica de actuación de Sanford Meisner, en Mason Gross School of the Arts, en Rutgers University, Nueva Jersey. Completó una maestría (MFA) en Dramatic Writing (concentración en guión cinematográfico), de Tisch School of the Arts, New York University (NYU).
Kisha es la guionista, productora y actriz de los laureados filmes “Antes que cante el gallo” (2016) y “Under My Nails” (2011). Ambos filmes fueron estrenados en las salas locales de cine; y se realizó una robusta ruta de festivales internacionales en donde fueron premiados y bien recibidos. Actualmente, ambos filmes se encuentran disponibles a través de Amazon Prime y Vimeo On Demand. Kisha también es guionista de series para Youtube, Fox y Netflix, por ejemplo, “Nicky Jam: el ganador”, sobre la vida del reguetonero Nicky Jam. En estos momentos, se encuentra inmersa en el estreno mundial por Youtube de la serie “Bravas”, junto a Jessy Terrero, Arí Maniel Cruz y Ray Figueroa; producido por Cinema Giants, LaMasa y Youtube/Google. En dicha serie, Kisha funge como jefa de escritores, directora y ‘showrunner’. Algunas de sus obras teatrales estrenadas entre Puerto Rico y Nueva York son “Anoche soñé que me comías”; “Nívea del encanto”; “Oh The Sea”; “Seven Days, Seven Plays”; “La gran desilusión”; “Mujeres ante el espejo de Myrna Báez”; “Enjaula”; “Tuya”; y “La memoria de los elefantes”, publicada por Editorial Educadora Emergente.
Obras
De mala muerte, 2003-2004 Personajes femeninos: 5 Personajes masculinos: 0 Personaje ‘trans’: 1 Exploración de la sexualidad e identidad de género a través de seis personajes que conviven en la escena y tras escena de un “strip club”.
Nívea del encanto, 2005-2006 Personajes femeninos: 6 Personajes masculinos: 1 Dos mujeres se tuestan la piel al sol en una de las encantadoras playas de Puerto Rico. Aixa y Tamara critican y satirizan la vida de Nívea mientras dicen ser sus amigas. Al igual que ellas, su madre, su padre, un concurso de belleza, su artista favorita, su primer amor y una terapista nos construyen el mito de esta mujer, espejo de la alarmante problemática de la salud mental femenina.
Seven Days, Seven Plays, 2009 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 3 Siete obras cortas escritas en una semana. La serie de obras trata la vida en la ciudad de Nueva York, vista desde la perspectiva y experiencia de la autora.
Oh De Sea, 2010 Personajes femeninos: 5 Personajes masculinos: 2 Versión libre sobre la Odisea, inspirada en la experiencia de los inmigrantes en los Estados Unidos.
La memoria de los elefantes, 2013 Personajes femeninos: 2 Personajes masculinos: 2 La obra cuenta la historia de un país sin nombre que está siendo abandonado por su gente ante la amenaza del inminente ataque de una manada de elefantes. Salomón, el gobernante, ha perdido la memoria al punto que no sabe cuántos años lleva al mando del país. Olivia, la primera dama, insiste en que Salomón dé un discurso elocuente para evitar que la gente continúe huyendo del país; pero Salomón no recuerda ni sus propias palabras. Publicada bajo La memoria de los elefantes.
La gran desilusión, 2014 Personajes femeninos: 1 Personajes masculinos: 1 En esta comedia del absurdo, Roca y Manolo, un matrimonio hastiado y fatigado uno del otro, espera el tan deseado momento: el “debut” de su hijo como cantante. Aunque ellos nunca le han escuchado cantar, ante su desilusión de vida y el mutuo desamor, sólo les queda apostar al talento de su hijo, su bendito engendro.
Mujeres ante el espejo de Myrna Báez, 2014 Personajes femeninos: 5 Personajes masculinos: 0 Pieza experimental sobre la vida creativa de la artista plástica Myrna Báez.
Enjaula, 2015 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 4 La pieza se desarrolla alrededor de Leo, un frustrado artista plástico que se enfrenta a su propia maldad y a sus más profundos temores justo en el momento en que decide exponer su más reciente instalación: un perro enjaulado, sin comida y sin agua, esperando que muera de hambre y de sed.
Esa pareja, 2015 Personajes femeninos: 1 Personajes masculinos: 1 Pieza inspirada en la obra del muralista y pintor Rafael Ríos Rey.
Tuya, 2018 Personajes femeninos: 2 Personajes masculinos: 0 Trayectoria de dos mujeres, ELLA y LA OTRA; y lo abstracto de eso que llamamos amor. ELLA y LA OTRA se enamoran, se descubren, se desean. ¿En dónde termina una y dónde comienza la otra? ¿Existe esa llamada separación o somos uno solo? Pero en ELLA nace el desamor y decide abandonar la relación. Ingresa en un proceso de terapia para desapegarse y entenderse capaz de concebir la vida sin LA OTRA.