REDRAM-PR
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es REDRAM-PR?
    • Equipo
    • Cuarzo Blanco
  • Dramaturgos/as
    • A - C >
      • A >
        • Carlos Acevedo
        • Freddy Acevedo
        • Abimael Acosta
        • Ángel Amaro
        • Rosita Archevald
        • Joselo Arroyo
        • Pedro Juan Ávila
      • B >
        • José A. Batiz Chamorro
        • Freddy Benítez
        • Kisha Tikina Burgos
      • C >
        • Luis Caballero
        • Jhosean Calderas
        • Myrna Casas
        • Liz Carher
        • Manuel A. Cordero Rodríguez
        • Ineabelle Colón
        • Zailyn Cuevas
    • D - L >
      • D >
        • Janfra D’Armas
        • Emineh De Lourdes
        • Miguel Diffoot
        • Alexon Duprey
        • Marieli Durán
      • E >
        • Luis Daniel Estrada Santiago
      • F >
        • Heriberto Feliciano
        • Heberto Ferrer Duchesne
      • G >
        • Antonio García del Toro
        • Carola García
        • Iraida García Rosa
        • Julio A. García Rosado
        • Carlos González, Jr.
        • Lauriliz González
        • Juan González
      • H
      • I
      • J >
        • José R. Jorge
      • K
      • L >
        • Gerardo Lamadrid Castillo
        • Myrna Lluch
    • M - P >
      • M >
        • Ricardo Magriñá
        • Abniel Marat
        • Héctor J. Martell Morales
        • Glorimar Martínez
        • Tere Martínez
        • Alina Marrero
        • Mary Ely Marrero Pérez
        • Héctor Méndez
        • Mirelsa Modestti
        • Aleyda Morales
        • Jacobo Morales
        • Manuel Antonio Morán Martínez
        • Mariesther I. Muñoz Phi
        • José Enrique Muratti Toro
      • N >
        • Christian Nieves
      • O >
        • Héctor Oliveras García
        • Ángel Wiso Ortiz Díaz
      • P >
        • Marian Pabón
        • Rafael Pagán
        • Adriana Pantoja
        • Roberto Alexander Pérez
        • Flora Pérez Garay
    • Q - S >
      • Q
      • R >
        • Antonio Ramírez Córdova
        • Alejandra Ramos
        • José Luis Ramos Escobar
        • Roberto Ramos Perea
        • Kary Ríos Santana
        • Carlos Manuel Rivera
        • Gladys Vanessa Rivera
        • Pedro Rodiz
        • Héctor A. Rodríguez Echevarría
        • Lissette Rodríguez
        • Orlando Rodríguez
        • Jaime Ruiz Escobar
      • S >
        • Ricardo Santana
        • Anamín Santiago
        • Leopoldo Santiago Lavandero
        • Axel Serrant
    • T - Z >
      • T >
        • Edilberto Torres
        • Luis Torres Mercado
        • Omar Torres Molina
        • Luis Torres Nadal
      • U
      • V >
        • Angel Vázquez
        • Eva Cristina Vásquez
        • Olga Vega
        • Maritere Vélez
        • Rayza Vidal Rodríguez
      • W
      • X
      • Y
      • Z >
        • Carmen Zeta
  • Décadas
    • 1960
    • 1970
    • 1980
    • 1990
    • 2000
    • 2010
  • Dramaturgia colectiva
  • Prensa
  • Contacto
    • Registro

Miguel Diffoot
​(Miguel Ángel Morales Diffoot)

 Ponce, Puerto Rico
m.diffoot@yahoo.com
 
Actor, dramaturgo, director teatral y, además, cantante, arte en el cual se inicia en 1980, siendo dirigido por maestros como Olga Bernal, Abel di Marco, Rubén Colón Tarrats, James Rawie, Clark Mallory y Carmen Acevedo.


En 1983, comenzó su formación teatral con Luis Torres Nadal, desarrollando luego una amplia carrera actoral y llevando su arte hasta España, Portugal, México, Venezuela, Aruba, Estados Unidos y Cuba. Ha mostrado su talento como actor en obras como “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca; “Hamlet”, de William Shakespeare; “Muera el recuerdo”, de Adriana Pantoja; “Bohemia 18, altos”, de José Luis Ramos Escobar; y “Máscaras afuera”, de Joselo Arroyo, entre otras. En televisión, participó en las series “Clase del ’90”; “La boda del ángel”; y en la telenovela “Cuando despierta el amor”. En cine, participó en “Mi día de suerte” y en “Las dos caras de Jano”.


Estudió dramaturgia con los profesores José Luis Ramos Escobar y Roberto Ramos Perea, creando obras como “Área de fumar”; “Mi terruño”; “El inventor” (en colaboración con Francisco Capó); la versión libre “Máscara puertorriqueña”; y las adaptaciones musicales de “El cantar de Mío Cid” y “La canción verde”. Ha dirigido sus propios escritos, además de “Un número”, de Caryl Churchill; “Encuentro en el parque peligroso”, de Rodolfo Santana; “Des-tierro”, de Pedro Rodiz; y la trilogía colectiva “Barra… de mala muerte”.


Como actor y dramaturgo, fue nominado para los premios Quijote y por el Círculo de Críticos de Teatro, respectivamente. Por otra parte, Diffoot ha participado con éxito en piezas escénico-musicales, tales como la zarzuela “La del Soto del Parral”; la opereta “La viuda alegre”; la ópera “La Boheme”, de Giacomo Puccini; y “Chicago, el musical”. Algunas de sus obras se han publicado en los siguientes libros: Serie de Teatro de Cámara (2004); y Brevis et Acidum (2012). En 2018, la Fundación Nacional para la Cultura Popular le produjo a Miguel su primera producción discográfica, “Cantar de poetas”, un escogido de poemas puertorriqueños, latinoamericanos e ibéricos, musicalizados en su gran mayoría por Diffoot.


Desde 1994 hasta 2019, laboró como actor y director de la programación radial dramática de WIPR, 940AM.
 
Obras
 
Área de fumar, 1994
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 3
Comedia infernal. Cinco últimos fumadores de un país súper contaminado se reúnen diariamente, durante una hora, para compartir su vicio. Un día, uno de ellos confiesa lo imposible: la trasgresión. Publicada bajo Serie de Teatro de Cámara.
 
Cambalache, 1995
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 2
Farsa histórica. Cuatro personajes salidos de páginas de libros echados en una fogata purificadora, se encuentran y se mofan de la historia y de sus tragedias. Publicada bajo Brevis et Acidum.
 
A sangre fría, 2002
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 1
Comedia esquizofrénica. Presenta la demoledora relación entre una actriz y un cirujano plástico. Publicada bajo Brevis et Acidum.
 
El cantar del Mío Cid, 2006
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 8
Musical basado en el "Poema del Mío Cid".

Mi terruño, 2007
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 6
Dos niños viajan a través de la historia de Puerto Rico y sus leyendas, tratando de cambiar su destino, tropezando con personalidades que les harán tener una mejor visión del futuro.
 
Cuando el cielo era verde, 2008 *
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 1
Un capítulo burlesco. Exhibe dos vidas noveleras, de ficción televisiva, que ocultan una triste y violenta realidad. Publicada bajo Brevis et Acidum.
 
La canción verde, 2008
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 7
Musical basado en el cuento "La canción verde", de Doris Troutman Pleen.

El olor del pacholí, 2009

            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 1
Sátira olorosa. Muestra el conflicto interno y secreto de una artista del performance y su timorato patriotismo. Publicada bajo Brevis et Acidum.
 
Ednita es la culpable, 2010 *
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 4
Una pareja homosexual decide convivir. Reciben a sus más allegados en su nuevo apartamento para darles una buena noticia.
 
Máscara puertorriqueña, 2010
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 2
Popurrí de textos fársicos de los escritores puertorriqueños Gerard Paul Marín, René Marqués, Luis Rechani Agrait y Manuel Méndez Ballester.

El inventor, 2013
        
   Personajes femeninos: 0
           Personajes masculinos: 1
Monólogo. Coautoría secundaria con Francisco Capó. Basado en la vida del inventor del teléfono, Antonio Meucci.


La gran abertura, 2013
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 0
Un equívoco reúne en una facilidad gubernamental a cuatro mujeres, de variadas procedencias, provocando situaciones caóticas.
 
El gato con botas, 2013
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 5
Musical para chicos escolares, basado en el clásico cuento, con énfasis en la importancia de las matemáticas.

¡Qué cosas suceden!, 2017
*
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 3
Comedia en un apagón. Tras el paso de un huracán y durante un eterno apagón, una familia hace hasta lo imposible por sobrevivir.
 
La espera desespera, 2017 *
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 3
Comedia desesperante. En el Centro Cultural de algún pueblo de Puerto Rico, se va a presentar la película puertorriqueña ‘La espera desespera”, de Coraly Santaliz. Es una actividad gratuita y promovida por el municipio, en un intento por ganar adeptos, ya cercanas las elecciones generales. Solo asisten dos matrimonios a la actividad, quienes durante una espera interminable, mostrarán sus peores caras.
 
Gofio, 2018 *
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 1
El romance surge entre un deambulante y una mujer embarazada mientras idealizan la llegada de un niño a sus vidas.
 
La melaza de Inés, 2018 *
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 1
Farsa lésbica y jugosa. Un matrimonio arreglado y desdichado por las infidelidades del esposo y su cobardía como mediocre soldado español, se ve estremecido cuando una hermosa jíbara comienza a trabajar para ellos. La acción ocurre a finales del siglo XVIII en San Germán, Puerto Rico.
 
#todaviaestoybuena, 2019
            Personajes femeninos: 3
            Personajes masculinos: 0
Durante una demostración de cosméticos, dos ex amigas se encuentran, sacando a relucir sus más íntimos secretos.
 
Criaturas, 2019
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 1
Durante un fogoso aniversario, una pareja hambrienta prepara el tan ansiado ritual carnívoro.  
 
Un cariñito extra large, 2020
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 2
Una pareja homosexual celebra sus 40 años de relación intentado mantener vivos los recuerdos.


* SIN ESTRENAR

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es REDRAM-PR?
    • Equipo
    • Cuarzo Blanco
  • Dramaturgos/as
    • A - C >
      • A >
        • Carlos Acevedo
        • Freddy Acevedo
        • Abimael Acosta
        • Ángel Amaro
        • Rosita Archevald
        • Joselo Arroyo
        • Pedro Juan Ávila
      • B >
        • José A. Batiz Chamorro
        • Freddy Benítez
        • Kisha Tikina Burgos
      • C >
        • Luis Caballero
        • Jhosean Calderas
        • Myrna Casas
        • Liz Carher
        • Manuel A. Cordero Rodríguez
        • Ineabelle Colón
        • Zailyn Cuevas
    • D - L >
      • D >
        • Janfra D’Armas
        • Emineh De Lourdes
        • Miguel Diffoot
        • Alexon Duprey
        • Marieli Durán
      • E >
        • Luis Daniel Estrada Santiago
      • F >
        • Heriberto Feliciano
        • Heberto Ferrer Duchesne
      • G >
        • Antonio García del Toro
        • Carola García
        • Iraida García Rosa
        • Julio A. García Rosado
        • Carlos González, Jr.
        • Lauriliz González
        • Juan González
      • H
      • I
      • J >
        • José R. Jorge
      • K
      • L >
        • Gerardo Lamadrid Castillo
        • Myrna Lluch
    • M - P >
      • M >
        • Ricardo Magriñá
        • Abniel Marat
        • Héctor J. Martell Morales
        • Glorimar Martínez
        • Tere Martínez
        • Alina Marrero
        • Mary Ely Marrero Pérez
        • Héctor Méndez
        • Mirelsa Modestti
        • Aleyda Morales
        • Jacobo Morales
        • Manuel Antonio Morán Martínez
        • Mariesther I. Muñoz Phi
        • José Enrique Muratti Toro
      • N >
        • Christian Nieves
      • O >
        • Héctor Oliveras García
        • Ángel Wiso Ortiz Díaz
      • P >
        • Marian Pabón
        • Rafael Pagán
        • Adriana Pantoja
        • Roberto Alexander Pérez
        • Flora Pérez Garay
    • Q - S >
      • Q
      • R >
        • Antonio Ramírez Córdova
        • Alejandra Ramos
        • José Luis Ramos Escobar
        • Roberto Ramos Perea
        • Kary Ríos Santana
        • Carlos Manuel Rivera
        • Gladys Vanessa Rivera
        • Pedro Rodiz
        • Héctor A. Rodríguez Echevarría
        • Lissette Rodríguez
        • Orlando Rodríguez
        • Jaime Ruiz Escobar
      • S >
        • Ricardo Santana
        • Anamín Santiago
        • Leopoldo Santiago Lavandero
        • Axel Serrant
    • T - Z >
      • T >
        • Edilberto Torres
        • Luis Torres Mercado
        • Omar Torres Molina
        • Luis Torres Nadal
      • U
      • V >
        • Angel Vázquez
        • Eva Cristina Vásquez
        • Olga Vega
        • Maritere Vélez
        • Rayza Vidal Rodríguez
      • W
      • X
      • Y
      • Z >
        • Carmen Zeta
  • Décadas
    • 1960
    • 1970
    • 1980
    • 1990
    • 2000
    • 2010
  • Dramaturgia colectiva
  • Prensa
  • Contacto
    • Registro