REDRAM-PR
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es REDRAM-PR?
    • Equipo
    • Cuarzo Blanco
  • Dramaturgos/as
    • A - C >
      • A >
        • Carlos Acevedo
        • Freddy Acevedo
        • Abimael Acosta
        • Ángel Amaro
        • Rosita Archevald
        • Joselo Arroyo
        • Pedro Juan Ávila
      • B >
        • José A. Batiz Chamorro
        • Freddy Benítez
        • Kisha Tikina Burgos
      • C >
        • Luis Caballero
        • Jhosean Calderas
        • Myrna Casas
        • Liz Carher
        • Manuel A. Cordero Rodríguez
        • Ineabelle Colón
        • Zailyn Cuevas
    • D - L >
      • D >
        • Janfra D’Armas
        • Emineh De Lourdes
        • Miguel Diffoot
        • Alexon Duprey
        • Marieli Durán
      • E >
        • Luis Daniel Estrada Santiago
      • F >
        • Heriberto Feliciano
        • Heberto Ferrer Duchesne
      • G >
        • Antonio García del Toro
        • Carola García
        • Iraida García Rosa
        • Julio A. García Rosado
        • Carlos González, Jr.
        • Lauriliz González
        • Juan González
      • H
      • I
      • J >
        • José R. Jorge
      • K
      • L >
        • Gerardo Lamadrid Castillo
        • Myrna Lluch
    • M - P >
      • M >
        • Ricardo Magriñá
        • Abniel Marat
        • Héctor J. Martell Morales
        • Glorimar Martínez
        • Tere Martínez
        • Alina Marrero
        • Mary Ely Marrero Pérez
        • Héctor Méndez
        • Mirelsa Modestti
        • Aleyda Morales
        • Jacobo Morales
        • Manuel Antonio Morán Martínez
        • Mariesther I. Muñoz Phi
        • José Enrique Muratti Toro
      • N >
        • Christian Nieves
      • O >
        • Héctor Oliveras García
        • Ángel Wiso Ortiz Díaz
      • P >
        • Marian Pabón
        • Rafael Pagán
        • Adriana Pantoja
        • Roberto Alexander Pérez
        • Flora Pérez Garay
    • Q - S >
      • Q
      • R >
        • Antonio Ramírez Córdova
        • Alejandra Ramos
        • José Luis Ramos Escobar
        • Roberto Ramos Perea
        • Kary Ríos Santana
        • Carlos Manuel Rivera
        • Gladys Vanessa Rivera
        • Pedro Rodiz
        • Héctor A. Rodríguez Echevarría
        • Lissette Rodríguez
        • Orlando Rodríguez
        • Jaime Ruiz Escobar
      • S >
        • Ricardo Santana
        • Anamín Santiago
        • Leopoldo Santiago Lavandero
        • Axel Serrant
    • T - Z >
      • T >
        • Edilberto Torres
        • Luis Torres Mercado
        • Omar Torres Molina
        • Luis Torres Nadal
      • U
      • V >
        • Angel Vázquez
        • Eva Cristina Vásquez
        • Olga Vega
        • Maritere Vélez
        • Rayza Vidal Rodríguez
      • W
      • X
      • Y
      • Z >
        • Carmen Zeta
  • Décadas
    • 1960
    • 1970
    • 1980
    • 1990
    • 2000
    • 2010
  • Dramaturgia colectiva
  • Prensa
  • Contacto
    • Registro

Angel Vázquez

Ponce, Puerto Rico      
losjuanesdelpueblo@gmail.com
 
Actor, escritor, dramaturgo, satirista y comentador social. Estudió en las Universidades de Nebraska y la del estado de la Florida, hasta que regresó a Puerto Rico para laborar en sus campos de estudio: el diseño y la arquitectura. Después de trabajar para la Oficina Arquitectónica de Palmas del Mar y de la Oficina de Preservación Histórica del Viejo San Juan, se ha dedicado a tiempo completo al arte dramático.

Incursionó en teatro en 1988 con “Puerto Rico Fuá”, de Carlos Ferrari. Algunas de las obras en que ha participado son “La carreta”; “La pasión según Antígona Pérez”; “¿Quién mató a Héctor Lavoe?”; “Llegó Papo de Nueva York”; “La Piaf… el musical”; y “Panorama desde el puente”, entre otras. Además, ha laborado en filmes como “Assassins”; “Cayo”; “El clown”; “Sabó”; “Vico C, el filósofo”; y “Princess Protection Program”. Para televisión, ha realizado comerciales, novelas, películas, comedias, programas de variedades y melodramas estadounidenses, como la reconocida “General Hospital”.

Se desarrolló como escritor de comedia colaborando en televisión con Awilda Carbia, Raymond Arrieta y Sunshine Logroño, entre otros. Ha trabajado en diferentes programas como “Politiqueando”; “Anda pal’ cará”; “El país de las maravillas”; y “Atrévete”, entre otros. También, ha realizado trabajos dramáticos para el taller del canal 6 (WIPR) y para varias telenovelas, como “Señora Tentación”.
​

En 1999, conceptualizó “Los Juanes del Pueblo”, con el también actor Ernesto Concepcion, Hijo. Y, desde 2008, se ha concentrado en trabajos unipersonales, como “Puertorro University”; “Macho menos”; y “Estadity”, entre otros.
 
Obras
 
La ceiba y la quenepa, 1993
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 1
Comedia. Entremés sobre la ponceñidad. Realizada en Teatruras por Tony Chiroldes.
 
Drogas y alcohol, 1997
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 4
Obra sobre el uso y abuso de drogas y alcohol en nuestra sociedad donde un grupo de jóvenes pierde el control. Realizada por Teatro del 60.
 
Los Juanes del Pueblo, Episodio Uno, 1999
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 2
Con Ernesto Concepción. Sátira política musical con pasos de comedia y parodias musicales, llevada a cabo por la banda Los Juanetes.
 
Los Juanes del Pueblo: Borinque ¿qué?, 2000
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 2
Con Ernesto Concepción. Dos boricuas regresan a la isla para redescubrirla en la forma más surrealista posible: la realidad.
 
Los Juanes del Pueblo: el inculto politiqueño, 2002
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 2
Con Ernesto Concepción. Obra que juega con el fanatismo político extremo, sus ‘gringo-las’ y su similitud con el fanatismo religioso fundamentalista.
 
Los Juanes del Pueblo: Puerto Rico en-cantado, 2004
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 2
Con Ernesto Concepción. Sátira musical sobre la historia de Puerto Rico, desde los tainos hasta el presente. Producida por Gala Theatre, en Washington DC.
 
Entremares, 2005
            Personajes femeninos: 5
            Personajes masculinos: 5
Dramatiza la historia simultánea de la época esclavista que ocurre entre las islas de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.
 
Los Juanes del Pueblo: McCondo, 2007
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 2
Con Ernesto Concepción. Una ‘cafrerería’ donde se sirve comida alusiva a nuestros políticos.
 
Puertorro University, 2008
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 1
 
Monólogo. Una sátira en la cual, a través del humor negro, estudiamos en una institución cuyo fin es ofrecer una paupérrima educación a sus estudiantes y así mantenerlos al margen de la realidad.
 
Macho menos, 2011
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 2
Monólogo. Tragicomedia de tres personajes: una familia. Trata sobre la violencia de género en Puerto Rico. Vemos cómo se perpetúa el machismo a través de la cultura y educación.
 
Hecho en Puelto Rico, 2015
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 1
Monólogo. Un estudiante hurga sobre su pasado familiar y de su País en la maleta de su desconocido abuelo; y descubre un tesoro: su puertorriqueñidad.
 
La Burunbanda en Lalalandia, 2017
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 3 (algunos caracterizan a mujeres)
Sátira política donde los músicos tocan, cantan y actúan los actuales sucesos más inverosímiles del País.
 
Estadity, 2020
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 4
Sátira política musical. Cuenta la historia de un barco a la deriva (Puerto Rico), azotado por las olas criminales de la corrupción. Su tripulación intenta llevar el barco a puerto seguro. Pero, al no ponerse de acuerdo, cada cual rema para su lado. Esto desata interesantes y jocosas situaciones.
 
Hijos del berenjenal, 2021 *
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 1
Monólogo. Un hombre trabaja como nuevo guía turístico en el Viejo San Juan y descubre los secretos históricos de la ciudad.
 
* SIN ESTRENAR
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es REDRAM-PR?
    • Equipo
    • Cuarzo Blanco
  • Dramaturgos/as
    • A - C >
      • A >
        • Carlos Acevedo
        • Freddy Acevedo
        • Abimael Acosta
        • Ángel Amaro
        • Rosita Archevald
        • Joselo Arroyo
        • Pedro Juan Ávila
      • B >
        • José A. Batiz Chamorro
        • Freddy Benítez
        • Kisha Tikina Burgos
      • C >
        • Luis Caballero
        • Jhosean Calderas
        • Myrna Casas
        • Liz Carher
        • Manuel A. Cordero Rodríguez
        • Ineabelle Colón
        • Zailyn Cuevas
    • D - L >
      • D >
        • Janfra D’Armas
        • Emineh De Lourdes
        • Miguel Diffoot
        • Alexon Duprey
        • Marieli Durán
      • E >
        • Luis Daniel Estrada Santiago
      • F >
        • Heriberto Feliciano
        • Heberto Ferrer Duchesne
      • G >
        • Antonio García del Toro
        • Carola García
        • Iraida García Rosa
        • Julio A. García Rosado
        • Carlos González, Jr.
        • Lauriliz González
        • Juan González
      • H
      • I
      • J >
        • José R. Jorge
      • K
      • L >
        • Gerardo Lamadrid Castillo
        • Myrna Lluch
    • M - P >
      • M >
        • Ricardo Magriñá
        • Abniel Marat
        • Héctor J. Martell Morales
        • Glorimar Martínez
        • Tere Martínez
        • Alina Marrero
        • Mary Ely Marrero Pérez
        • Héctor Méndez
        • Mirelsa Modestti
        • Aleyda Morales
        • Jacobo Morales
        • Manuel Antonio Morán Martínez
        • Mariesther I. Muñoz Phi
        • José Enrique Muratti Toro
      • N >
        • Christian Nieves
      • O >
        • Héctor Oliveras García
        • Ángel Wiso Ortiz Díaz
      • P >
        • Marian Pabón
        • Rafael Pagán
        • Adriana Pantoja
        • Roberto Alexander Pérez
        • Flora Pérez Garay
    • Q - S >
      • Q
      • R >
        • Antonio Ramírez Córdova
        • Alejandra Ramos
        • José Luis Ramos Escobar
        • Roberto Ramos Perea
        • Kary Ríos Santana
        • Carlos Manuel Rivera
        • Gladys Vanessa Rivera
        • Pedro Rodiz
        • Héctor A. Rodríguez Echevarría
        • Lissette Rodríguez
        • Orlando Rodríguez
        • Jaime Ruiz Escobar
      • S >
        • Ricardo Santana
        • Anamín Santiago
        • Leopoldo Santiago Lavandero
        • Axel Serrant
    • T - Z >
      • T >
        • Edilberto Torres
        • Luis Torres Mercado
        • Omar Torres Molina
        • Luis Torres Nadal
      • U
      • V >
        • Angel Vázquez
        • Eva Cristina Vásquez
        • Olga Vega
        • Maritere Vélez
        • Rayza Vidal Rodríguez
      • W
      • X
      • Y
      • Z >
        • Carmen Zeta
  • Décadas
    • 1960
    • 1970
    • 1980
    • 1990
    • 2000
    • 2010
  • Dramaturgia colectiva
  • Prensa
  • Contacto
    • Registro