Es actor, dramaturgo, performero, mago, tarotista, profesor de yoga, músico, caricaturista y poeta, en ese orden. Tiene un máster en lingüística de la RAE y un doctorado en literatura de la UPR.
El teatro de este torcido ser humano es escatológico e irreverente. En cada uno de sus textos se ven representados los vicios, los trastornos y las aberraciones humanas. Ha escrito y estrenado “Las sombras desenchufan” (1997); “Las cabras Cameo, Tripeo 69” (1999); “Cráneo Azul in the Yellow House” (2003); “Avaricia” (2004); “Clue: una obra de teatro”; y “El ‘sex tape’ de Milo & Olivia” (2005). Tiene escritas, pero sin estrenar, las piezas breves “Sexoteatro” (2006); y “Esqueleto: tú te plantas...” (2008).
En 2011 publicó Teatro vulgar, libro que incluye cuatro de las obras pertenecientes a su primera etapa como dramaturgo. Su drama “Sofía” (2010), de autoría compartida con Pedro Rodiz, fue galardonado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña con el Premio del Certamen de Dramaturgia.
Se inició en el arduo oficio de la dramaturgia colectiva con el proyecto “El local” (2004), una comedia escrita junto a Pedro Rodiz y a Joselo Arroyo. Casi tres lustros después, en 2018, este trío de dramaturgos volvió a mancomunar sus ideas en el proyecto de vodevil Tipos. A Freddy Acevedo le han permitido enseñar en el Departamento de Drama; en el Departamento de Estudios Hispánicos lo tuvieron como docente por un tiempo, y actualmente imparte cursos en el Departamento de Español de la Facultad de Estudios Generales: todo eso en -y por culpa de- la UPR.
Obras
Las sombras desenchufan, 1997 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 2 Voz varón: 1 (puede materializarse en un 3er actor masculino) Una viejita que tiene un cable eléctrico que le sale del culo lucha porque su familia no la desenchufe. Una sobre dosis de LSD hace que las cosas tomen un giro inesperado. Publicada bajo Teatro vulgar.
Las cabras Cameo, 1999 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 0 Personajes cualquier género: 5 Entremés infantil en la que una familia de cabras recurre a todo tipo de estrategias de marketing para dejar saber que las galletas Cameo son las mejores.
Tripeo 69, 1999 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 1 Personajes cualquier género: 6 ó 7 Extremistas vegetarianos hacen campaña en contra de los carnívoros. Descargan su furia contra una empleada de un fast food, y salen jubilosos anunciando que se irán a comer morcilla. La pieza debe durar 1 minuto con 9 segundos.
Cráneo Azul in the Yellow House, 2003 Personajes femeninos: 8 Personajes masculinos: 9 Personaje trans: 1 (mujer con rasgos masculinos) Comedia absurda sobre el bajo mundo. Maleantes, prostitutas y gente de mala ralea se enfrascan en una guerra a muerte en contra de Cráneo Azul y su cómplice, una asesina rusa. Publicada bajo Teatro vulgar.
Avaricia, 2004 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 1 Voz mujer: 1 Un sujeto avaro decide conservar cada una de sus flatulencias en botellas de cristal, para venderlas por correo. Parte del unipersonal 7Veces Siete.
El local, 2004 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 3 Voz mujer: 2 Colectivo con Joselo Arroyo y Pedro Rodiz. Tres actores compran un local para representar sus obras de teatro, pero fracasan y se enteran de que cada uno guarda un secreto que contribuyó a la miseria del colectivo.
Clue: una obra de teatro, 2005 Personajes femeninos: 4 Personajes masculinos: 8 Comedia interactiva basada en el juego de mesa Clue. La búsqueda del asesino del Sr. Boddy desencadena la posibilidad de que haya 216 posibles finales. Publicada bajo Teatro vulgar.
El “sex tape” de Milo & Olivia, 2005 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 4 Voz mujer: 1 (anciana) Un maestro virtual con impotencia, una artista plástica desempleada, un pastor pentecostal trans, una doña flatulenta, dos vecinos proxenetas y una estudiante de escuela superior con trastorno hipersexual son los personajes de esta comedia procaz que desafía los estándares del buen gusto. Publicada bajo Teatro vulgar.
Sexoteatro, 2006 * Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 3 Personajes cualquier género: 5 Un falso director teatral recluta bajo engaño a actores y actrices para que participen en un montaje teatral, y todos terminan sucumbiendo a los abusos y vejaciones sexuales más extremas con tal de saltar a la fama.
Esqueleto: tú te plantas..., 2008 * Personajes femeninos: 2 Personajes masculinos: 2 Personajes cualquier género: 3 Conjunto de 3 breves obras teatrales en verso cuyo tema central es la concupiscencia.
Sofía, 2010 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 2 Voz varón: 1 Coautoría con Pedro Rodiz. Dos profesores de filosofía que se odian a muerte recuerdan a Sofía, la mujer a quienes ambos amaron a la vez cuando eran estudiantes.
Tipos, 2018 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 3 Colectivo con Joselo Arroyo y Pedro Rodiz.