REDRAM-PR
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es REDRAM-PR?
    • Equipo
    • Cuarzo Blanco
  • Dramaturgos/as
    • A - C >
      • A >
        • Carlos Acevedo
        • Freddy Acevedo
        • Abimael Acosta
        • Ángel Amaro
        • Rosita Archevald
        • Joselo Arroyo
        • Pedro Juan Ávila
      • B >
        • José A. Batiz Chamorro
        • Freddy Benítez
        • Kisha Tikina Burgos
      • C >
        • Luis Caballero
        • Jhosean Calderas
        • Myrna Casas
        • José Luis Castillo Cintrón
        • Liz Carher
        • Manuel A. Cordero Rodríguez
        • Ineabelle Colón
        • Zailyn Cuevas
    • D - L >
      • D >
        • Janfra D’Armas
        • Emineh De Lourdes
        • Miguel Diffoot
        • Alexon Duprey
        • Marieli Durán
      • E >
        • Luis Daniel Estrada Santiago
      • F >
        • Heriberto Feliciano
        • Heberto Ferrer Duchesne
      • G >
        • Antonio García del Toro
        • Carola García
        • Iraida García Rosa
        • Julio A. García Rosado
        • Ivelisse Gómez Guzmán
        • Carlos González, Jr.
        • Lauriliz González
        • Juan González
      • H
      • I
      • J >
        • José R. Jorge
      • K
      • L >
        • Gerardo Lamadrid Castillo
        • Myrna Lluch
    • M - P >
      • M >
        • Ricardo Magriñá
        • Abniel Marat
        • Héctor J. Martell Morales
        • Glorimar Martínez
        • Tere Martínez
        • Alina Marrero
        • Mary Ely Marrero Pérez
        • Héctor Méndez
        • Mirelsa Modestti
        • Aleyda Morales
        • Jacobo Morales
        • Manuel Antonio Morán Martínez
        • Mariesther I. Muñoz Phi
        • José Enrique Muratti Toro
      • N >
        • Christian Nieves
      • O >
        • Héctor Oliveras García
        • Ángel Wiso Ortiz Díaz
      • P >
        • Marian Pabón
        • Rafael Pagán
        • Adriana Pantoja
        • Roberto Alexander Pérez
        • Flora Pérez Garay
    • Q - S >
      • Q
      • R >
        • Antonio Ramírez Córdova
        • Alejandra Ramos
        • José Luis Ramos Escobar
        • Roberto Ramos Perea
        • Kary Ríos Santana
        • Carlos Manuel Rivera
        • Gladys Vanessa Rivera
        • Pedro Rodiz
        • Héctor A. Rodríguez Echevarría
        • Lissette Rodríguez
        • Orlando Rodríguez
        • Jaime Ruiz Escobar
      • S >
        • Ricardo Santana
        • Anamín Santiago
        • Leopoldo Santiago Lavandero
        • Axel Serrant
    • T - Z >
      • T >
        • Edilberto Torres
        • Luis Torres Mercado
        • Omar Torres Molina
        • Luis Torres Nadal
      • U
      • V >
        • Angel Vázquez
        • Eva Cristina Vásquez
        • Olga Vega
        • Maritere Vélez
        • Rayza Vidal Rodríguez
      • W
      • X
      • Y
      • Z >
        • Carmen Zeta
  • Décadas
    • 1960
    • 1970
    • 1980
    • 1990
    • 2000
    • 2010
  • Dramaturgia colectiva
  • Prensa
  • Contacto
    • Registro

Carlos González Jr.

San Lorenzo, Puerto Rico
[email protected]
 
Director artístico, productor, administrador, dramaturgo, actor, animador, maestro de teatro, conceptualizador y coordinador de eventos. Presidente y fundador de compañía de teatro social y educativo, Productora Angeles-del-fin, Inc. (PADF) y Ballet Folklórico Herencia Yucayeque, con 30 años de existencia recorriendo la isla. Esta corporación ha viajado a República Dominicana, Orlando, Chicago y Miami, en representaciones culturales. Con otros grupos artísticos, Carlos ha podido viajar a Francia, España, Bélgica, Méjico y Los Ángeles.

Graduado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, en Humanidades y Comunicaciones, con estudios en cine, radio y televisión, en el Colegio de Cinematografía, Artes y Televisión (CCAT) y en otras instituciones afines. Estudios básicos en contabilidad, tecnología, comportamiento humano y estrategias educativas. Es conferenciante, tallerista, recurso creativo, facilitador y mentor de estudiantes, en la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas, destacándose el proyecto infantil “Sembrando valores”.
Moderador del programa radial por internet “Algún día es… hoy”, el cual se transmite los miércoles por www.buenavibraradio.com; y está enfocado en llevar historias de éxito y mensajes de esperanza a todas partes del mundo. También se transmite por Spotify.com y Anchor.Fm.

Próximamente, estará presentando el cortometraje “Canas y arrugas”, sobre los adultos mayores y el respeto que debemos brindarle a tan importante población. También, está desarrollando el documental “Abuelos, libros abiertos”, en el cual recopilará la historia de nuestros pueblos, marcada por la vida de nuestros héroes anónimos. Actualmente, trabaja en la propuesta de un Centro de Actividades Múltiples, donde se puedan desarrollar y perfeccionar los conocimientos en todas las disciplinas del arte y que a la vez, se puedan producir proyectos audiovisuales de impacto comunitario, educativo y cultural.
 
Obras
 
Chicos de la calle, 1990
            Personajes femeninos: 6
            Personajes masculinos: 5
Jóvenes delincuentes se refugian en una casa abandonada y establecen su propia familia.
 
Ay, ¡mi madre!, 1991
            Personajes femeninos: 15
            Personajes masculinos: 12
Vida de artistas detrás del escenario, el mundo del travestismo y sus múltiples relaciones sexuales y sentimentales.
 
 
En-Amor-a-Dos, 1992
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 3
Jóvenes enamorados se enfrentan a obstáculos de creencias religiosas, políticas y morales que parecen separarlos.
 
 
Es que viene ya el Niño, 1992
            Personajes femeninos: 5
            Personajes masculinos: 5
Fiesta moderna entre personas que se inspiran en personajes de la Biblia.
 
 
Navidad jíbara samaritana, 1993
            Personajes femeninos: 10
            Personajes masculinos: 10
Comunidad celebra sus tradiciones para resolver sus diferencias.
 
Fiducia, 1994
            Personajes femeninos: 7
            Personajes masculinos: 7
Recopilación y recreación de testimonios de personas que creen en milagros.
 
Tienda de juguetes, 1994
            Personajes femeninos: 10
            Personajes masculinos: 7
Juguetes que cobran vida en medio de la noche, deciden hacer una protesta.
 
Abuelo, ¿y la Navidad?, 1995
            Personajes femeninos: 13
            Personajes masculinos: 10
Niño llega de Nueva York a pasar la Navidad con sus abuelos y se enamora de la Isla.
 
Tarzán, rey de selva, 1996
            Personajes femeninos: 7
            Personajes masculinos: 7
Animales buscan salvar al planeta frente a una Guerrera Desconocida que se enamora de Tarzán.
 
Navidad con Jesús, 1996
            Personajes femeninos: 8
            Personajes masculinos: 7
Pareja de esposos, de la época actual, van buscando asilo antes de que se conviertan en padres de una criatura.
 
Collage: cuatro obras y un Gran Maestro, 1996
            Personajes femeninos: 5
            Personajes masculinos: 5
Varias dramatizaciones en las cuales se busca encontrar respuestas a situaciones milagrosas.
 
 
Mi cita con Dios, 1997
            Personajes femeninos: 8
            Personajes masculinos: 5
Una mujer va buscando al amor de su vida en cualquier rostro que encuentra.
 
 
Ta’kitao, 1997
            Personajes femeninos: 5
            Personajes masculinos: 6
Retrospecciones en la vida de un adicto a drogas, antes de morir.
 
Cada cual en su camino, 1998
           Personajes femeninos: 13
           Personajes masculinos: 10
Antes de morir, un ser humano busca recobrar todo lo que dejó perder.
 
Gaia mía, 1998
            Personajes femeninos: 9
            Personajes masculinos: 7
Animales buscan destruir a “Greta” (contaminación) antes que ella liquide a “Gaia” (Madre Tierra).
 
Voces y cantos de amor a la vida, 1999
            Personajes femeninos: 10
            Personajes masculinos: 10
Varias dramatizaciones y monólogos en los cuales cada persona busca su fortaleza interior para levantarse.
 
La boda de Betsy y otros bochinches del barrio, 2000
            Personajes femeninos: 7
            Personajes masculinos: 7
Pareja de enamorados tienen que enfrentarse al discrimen de sus propias familias.
 
Manolito, un ángel caído, 2000
            Personajes femeninos: 5
            Personajes masculinos: 7
Vivencias de un jovencito, en analogía con la historia de Cristo, desde sus caídas hasta su victoria final.
 
Con pelos y sin pelos, en la lengua, 2000
            Personajes femeninos: 5
            Personajes masculinos: 3
Mujeres demuestran su fuerza de voluntad y superioridad ante los hombres en cualquier circunstancia.
 
Así es mi Isla: Puerto Rico, 2001
            Personajes femeninos: 10
            Personajes masculinos: 10
Puertorriqueños demuestran las riquezas de nuestra isla, a través del baile e historias de orgullo patrio. Presentado en Disney Springs, Orlando, Florida.
 
Maraña Patraña, 2001
            Personajes femeninos: 3
            Personajes masculinos: 4
Conflictos en las áreas laborales y su repercusión en la vida de dos familias.
 
Luz Prietita, una nena lista, 2001
            Personajes femeninos: 10
            Personajes masculinos: 7
Una niña busca convertirse en salvadora de otras niñas y del mundo, usando su mayor poder: la inteligencia.
 
Mi pequeño mundo, 2002
            Personajes femeninos: 10
            Personajes masculinos: 7
Secuela de “Luz Prietita, una nena lista”. Luz Prietita recorre el mundo a través de la lectura y busca aliados por la paz.
 
Súper Amor sonrojado, 2003
            Personajes femeninos: 7
            Personajes masculinos: 7
Cupido agoniza y llega un súper héroe a su rescate, pero su torpeza pudiera destruir al mundo.
 
Celebrando-ando la Vida-Vida, 2003
            Personajes femeninos: 10
            Personajes masculinos: 10
Dos familias enfrentan situaciones difíciles: la enfermedad de una hija y los celos por la llegada de un bebé.
 
El negro sale del Klóset, 2004
            Personajes femeninos: 5
            Personajes masculinos: 7
Un hombre bisexual, quiere ocultar su vida sexual, pero cada situación lo pone en evidencia.
 
Mini héroes del Tra-Tra-Cadabra, 2005
            Personajes femeninos: 12
            Personajes masculinos: 10
Grupo de niños buscan rescatar las letras de las canciones urbanas a través de magia y creatividad.
 
Chicos, chicas, ¡cuidado!, 2006
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 3
Gente que va en busca de la fama, descubre que hay muchas cosas en peligro, incluyendo sus vidas.
 
Hijo$ del... privilegio, 2007
            Personajes femeninos: 3
            Personajes masculinos: 4
Reencuentro entre ex compañeros de estudio. Todos sus secretos salen a la luz en medio del alcohol y la tentación.
 
Quiero ser un ejemplo, 2007
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 2
Un cantante de música urbana quiere tener su propio programa de televisión y prevención.
 
Kike, guardián del bosque, 2008
            Personajes femeninos: 7
            Personajes masculinos: 7
Un líder juvenil busca nuevas formas de proteger al planeta Tierra y honrar a los héroes reales de nuestra niñez.
 
Cuatro puntos, manos a la obra, 2008
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 2
Cuatro estudiantes se transforman en diferentes personajes para demostrarnos la importancia de la educación.
 
Querer es poder, 2009
           Personajes femeninos: 4
           Personajes masculinos: 3
Una familia se enfrenta a un accidente y tiene que afrontar la depresión y el discrimen.
 
 
Adolescentimientos, 2009
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 4
Una adolescente pierde a su madre días antes de su graduación de escuela superior.
 
Jóvenes por la vida, 2009
            Personajes femeninos: 5
            Personajes masculinos: 5
Se reúnen un grupo de desconocidos a contar y recrear historias inspiradoras para su propia superación.
 
Promesas cumplidas, 2010
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 2
Estudiantes hacen un recuento de sus experiencias estudiantiles y los retos que enfrentarán de adultos.
 
Esto es música, 2010
            Personajes femeninos: 3
            Personajes masculinos: 3
Jóvenes sin talento musical quieren crear un grupo artístico; pero, en el proceso, descubren otras destrezas.
 
Sembrando valores, 2011
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 4
Personajes infantiles, inspirados en símbolos de creatividad y modernidad, nos ayudan a practicar la sana convivencia.
 
Ayúdame a ser útil, 2011
            Personajes femeninos: 7
            Personajes masculinos: 6
Una adolescente enfrenta el maltrato familiar y al rezago académico, pero también a su primer amor.
 
Un corillo rankea’o, 2012
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 3
Líderes estudiantiles se inspiran en el cooperativismo para asumir roles de acción y civismo comunitario.
 
Emoción y reacción en acción, 2012
            Personajes femeninos: 3
            Personajes masculinos: 4
Actores y actrices se transforman en muchos personajes para “ridiculizar” los sentimientos de la humanidad.
 
Mi papá me está criando, 2013
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 1
Un niño enfrenta el abandono de su madre y la muerte de su padre por enfermedad. Presentada en Havanafama Teatro, Miami, Florida.
 
Héctor, el borrachito, 2013
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 1
Un alcohólico nos cuenta su estrepitosa caída de hombre exitoso a nivel familiar y profesional, hasta vivir en las calles. Presentada en Havanafama Teatro, Miami, Florida.
 
Tony, adicto al sexo, 2013
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 1
El apetito sexual de un hombre es incontrolable y nos cuenta todas sus andanzas. Presentada en Havanafama Teatro, Miami, Florida.
 
Recuerdos de mi tierra, 2014
            Personajes femeninos: 10
            Personajes masculinos: 10
Un duende encuentra un libro que narra historias de una isla llamada “Puerto Rico”, las cuales son recreadas por distintos personajes.
 
Tod@s som@s niños, 2014
            Personajes femeninos: 5
            Personajes masculinos: 5
La voz de nuestra niñez se levanta para pedir ser escuchados ante los problemas de la humanidad.
 
Historia del viejo Don Juan, 2014
            Personajes femeninos: 1
            Personajes masculinos: 1
Un anciano se despide del mundo, celebrando su vida y dando sus últimos regañitos. Presentada en Havanafama Teatro, Miami, Florida.
 
Martir-monio en la playa, 2015
            Personajes femeninos: 2
            Personajes masculinos: 1
Una pareja decide celebrar su aniversario frente al mar y una desconocida les daña la ocasión.
 
Mini-tribunal de valores, 2015
            Personajes femeninos: 5
            Personajes masculinos: 5
Nuestros niños y niñas reclaman transformar el sistema de justicia del País, pero el juez no parece entenderlos ni apoyarlos.
 
Narciso y sus Siete Pecados, 2016
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 1
Un ex artista juvenil repasa sus años de gloria y nos cuenta sus planes más perversos. Presentada en Havanafama Teatro, Miami, Florida.
 
Juventud, divino tesoro: ¡cuidado!, 2016
            Personajes femeninos: 3
            Personajes masculinos: 4
Jóvenes recrean diferentes situaciones para alertar a sus pares sobre los peligros de vivir sin reglas ni control.
 
Ellos son mis padres, 2018
            Personajes femeninos: 4
            Personajes masculinos: 3
Cuando las familias dicen inculcar ciertos valores; pero, en la acción, vemos todo lo contrario y un ejemplo equivocado.
 
Contentura boricua, 2019
            Personajes femeninos: 0
            Personajes masculinos: 7
Varones deciden convertirse en embajadores de buena voluntad ante el mundo entero.
 
Adicciones, 2019 *
            Personajes femeninos: 7
            Personajes masculinos: 6
Varios personajes destapan sus debilidades, frustraciones y secretos.
 
El Cascanueces, 2019
            Personajes femeninos: 10
            Personajes masculinos: 10
Versión libre del texto original. El personaje principal cobra vida para enfrentarse al “Rey de los ratones” y volver a los brazos de su dueña.
 
*SIN ESTRENAR

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es REDRAM-PR?
    • Equipo
    • Cuarzo Blanco
  • Dramaturgos/as
    • A - C >
      • A >
        • Carlos Acevedo
        • Freddy Acevedo
        • Abimael Acosta
        • Ángel Amaro
        • Rosita Archevald
        • Joselo Arroyo
        • Pedro Juan Ávila
      • B >
        • José A. Batiz Chamorro
        • Freddy Benítez
        • Kisha Tikina Burgos
      • C >
        • Luis Caballero
        • Jhosean Calderas
        • Myrna Casas
        • José Luis Castillo Cintrón
        • Liz Carher
        • Manuel A. Cordero Rodríguez
        • Ineabelle Colón
        • Zailyn Cuevas
    • D - L >
      • D >
        • Janfra D’Armas
        • Emineh De Lourdes
        • Miguel Diffoot
        • Alexon Duprey
        • Marieli Durán
      • E >
        • Luis Daniel Estrada Santiago
      • F >
        • Heriberto Feliciano
        • Heberto Ferrer Duchesne
      • G >
        • Antonio García del Toro
        • Carola García
        • Iraida García Rosa
        • Julio A. García Rosado
        • Ivelisse Gómez Guzmán
        • Carlos González, Jr.
        • Lauriliz González
        • Juan González
      • H
      • I
      • J >
        • José R. Jorge
      • K
      • L >
        • Gerardo Lamadrid Castillo
        • Myrna Lluch
    • M - P >
      • M >
        • Ricardo Magriñá
        • Abniel Marat
        • Héctor J. Martell Morales
        • Glorimar Martínez
        • Tere Martínez
        • Alina Marrero
        • Mary Ely Marrero Pérez
        • Héctor Méndez
        • Mirelsa Modestti
        • Aleyda Morales
        • Jacobo Morales
        • Manuel Antonio Morán Martínez
        • Mariesther I. Muñoz Phi
        • José Enrique Muratti Toro
      • N >
        • Christian Nieves
      • O >
        • Héctor Oliveras García
        • Ángel Wiso Ortiz Díaz
      • P >
        • Marian Pabón
        • Rafael Pagán
        • Adriana Pantoja
        • Roberto Alexander Pérez
        • Flora Pérez Garay
    • Q - S >
      • Q
      • R >
        • Antonio Ramírez Córdova
        • Alejandra Ramos
        • José Luis Ramos Escobar
        • Roberto Ramos Perea
        • Kary Ríos Santana
        • Carlos Manuel Rivera
        • Gladys Vanessa Rivera
        • Pedro Rodiz
        • Héctor A. Rodríguez Echevarría
        • Lissette Rodríguez
        • Orlando Rodríguez
        • Jaime Ruiz Escobar
      • S >
        • Ricardo Santana
        • Anamín Santiago
        • Leopoldo Santiago Lavandero
        • Axel Serrant
    • T - Z >
      • T >
        • Edilberto Torres
        • Luis Torres Mercado
        • Omar Torres Molina
        • Luis Torres Nadal
      • U
      • V >
        • Angel Vázquez
        • Eva Cristina Vásquez
        • Olga Vega
        • Maritere Vélez
        • Rayza Vidal Rodríguez
      • W
      • X
      • Y
      • Z >
        • Carmen Zeta
  • Décadas
    • 1960
    • 1970
    • 1980
    • 1990
    • 2000
    • 2010
  • Dramaturgia colectiva
  • Prensa
  • Contacto
    • Registro