Actor, bailarín, coreógrafo, director, dramaturgo, profesor, poeta. Estudió en la Universidad Católica de Puerto Rico, donde obtuvo un Bachillerato en Arte, con especialidades en historia y literatura. Prosiguió estudios en técnica teatral en la Universidad de Wisconsin. Obtuvo una maestría en Estudios Hispánicos, recibiendo mención sobresaliente en la defensa de su tesis, con el tema “El teatro de Francisco Arriví” (U.C.P.R.). Fue estudiante William (Bill) Sarazen, en la Puerto Rico School of Ballet. También, tomó clases en Ballet de San Juan. En Nueva York, fue estudiante de Joffrey Ballet; y de School of American Ballet. Fue el fundador de la compañía Ballet Teatro de Puerto Rico. Su interés era siempre mirar al futuro para dejar establecido un verdadero y reconocido movimiento teatral en la Perla del Sur. Fue miembro de la Junta Asesora del Teatro Municipal La Perla, entre 1985 y 1986. Su sueño era establecer un Departamento de Drama en la Pontificia Universidad Católica, sueño que se pudo lograr después de su muerte, acaecida en 1986.
Obras
El asesinato de la mariposa, 1972 Personajes femeninos: 2 Personajes masculinos: 3 Voces genéricas: 3 Coro de voces infantiles Obra hermética y poética. Teatro sui generis, define teatro de la extrañeza. Incomunicación y soledad son protagonistas de la trama. Publicada bajo Luis Torres Nadal: teatro y poesía.
La víspera del día después, 1973 Personajes femeninos: 2 Personajes masculinos: 2 Drama perdido. Trata sobre las dictaduras y rebeliones en América Latina.
Responso para una reina difunta, 1974 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 1 Personaje trans: 1 Aparentemente se toma el Capitolio. Historia de un trans y sus luchas internas. Publicada bajo Luis Torres Nadal: teatro y poesía.
La cena gentil, 1975 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 10 Extras: voces y guerrilleros Un obispo toma la revolución en sus manos. Conflictos de fe. Publicada bajo Luis Torres Nadal: teatro y poesía.
Las once en punto y sereno, muerte y elogio del prócer Facundo Padilla, 1976 Personajes femeninos: 2 Personajes masculinos: 9 Coro de elegantes Coro de enlutados Estrenó en el XX Festival de Teatro Puertorriqueño, ICP, 1979. Patricio latinoamericano se encuentra muriendo en su entorno familiar. Poder y familia. Publicada bajo Luis Torres Nadal: teatro y poesía.
La santa noche del sábado, 1977 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 2 Estrenó en el XI Festival de Teatro de Vanguardia del Ateneo Puertorriqueño. Soledad por la marginación de los homosexuales en Puerto Rico. Dos homosexuales maduros descubren, una y otra vez, sus sentimientos. Publicada bajo Luis Torres Nadal: teatro y poesía.
La actriz, 1979 Personajes femeninos: 1 Personajes masculinos: 0 Monólogo. Una actriz venida a menos cuenta sus angustias de madre sufrida entre sus mejores parlamentos. Es alcohólica.
Maten a Borges, 1983 Personajes femeninos: 1 Personajes masculinos: 3 Estrenó en el XXV Festival de Teatro Puertorriqueño, en 1984. Cuatro vagabundos son metáforas de la sociedad contemporánea. Publicada bajo Luis Torres Nadal: teatro y poesía.
Esa blanca rosa de papel, 1985 * Personajes femeninos: 1 Personajes masculinos: 0 Monólogo. Salón de convenciones, en un hotel del Condado. Una mujer ha visitado varios hoteles, en misión feminista. Va a contar sus ideas, pero termina contando su vida malograda. Publicada bajo Luis Torres Nadal: teatro y poesía.
La charca, 1985 Personajes femeninos: 2 Personajes masculinos: 3 Adaptación de la novela homóloga de Manuel Zeno Gandía.