Comenzó estudios en la Escuela Elemental de Rexville. Sin embargo, en 1980, su familia se mudó a un sector rural de Toa Alta, por lo que completó sus estudios primarios en la Escuela Secundino Díaz, del barrio Galateo Centro. Cursó la escuela intermedia en la Segunda Unidad de Toa Alta Heights; y completó la escuela superior en la Academia Discípulos de Cristo de Bayamón, en 1988. Mientras estudiaba en este colegio, tomó clases de teatro con la profesora Carmen Romero, maestra también en la Academia de Actuación de Ofelia D’Acosta. Romero lo motivó a escribir su primera pieza teatral corta titulada “Secretos de familia”, una comedia costumbrista de una familia urbana de clase media en el Puerto Rico de los años ochenta. Esta pieza formó parte de la ceremonia de graduación de los estudiantes de la Academia de Actuación de Ofelia D’Acosta, que se llevó a cabo en 1988, en el Teatro Braulio Castillo, de Bayamón.
A principios de los años noventa, el comediante Raymond Arrieta, quien empezaba su carrera en la televisión puertorriqueña, le dio la oportunidad de integrarse al equipo de libretistas de “Al aire libre”. Luego de ello -y a la par con su trabajo como asistente bibliotecario-, colaboraba esporádicamente con libretos para segmentos de comedia del programa del mediodía de WAPA TV.
Obtuvo un grado de bachillerato en Comunicaciones, con una concentración en Periodismo, en 1992. Colaboró, de manera independiente, con artículos para periódicos regionales como Todo Bayamón y La Semana de Caguas, mientras se desempeñaba como bibliotecario auxiliar en una universidad privada. Desde 2006 hasta hoy, forma parte del servicio público como educador.
Obras
La noche de Pandora, 2013 Personajes femeninos: 2 Personajes masculinos: 2 Comedia dramática. Narra lo que sucede cuando dos matrimonios, completamente diferentes, se conocen por error a través de un anuncio clasificado. En una noche de tragos, juegos y revelaciones, se descorre el velo de los secretos y las fantasías sexuales. ¿Acaso el sexo es como una caja de Pandora que, una vez abierta, es difícil de volver a cerrar?
Lunas menguantes, 2013 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 0 Sátira política. Cruz, Patria y Usa (una popular, otra independentista y otra estadista) son tres amigas que, debido a la crisis económica, deciden hacerse “roommates” para compartir gastos y sobrevivir. Y, aunque pelean entre sí por sus diversas ideologías políticas, esta vez tendrán que dejar a un lado sus diferencias y su empeño de vivir aferradas al pasado, para salvar la casa y sus propias vidas en el intento.
Sucedió en los baños, 2014 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 7 Comedia dramática. José y Ken deciden ir juntos, por primera vez, a un sauna gay para descubrir si todas las historias que se cuentan de estos lugares son tan excitantes en realidad. En el sauna, José conoce a Ángel, un chico por el que está a punto de perder la cabeza; pero, al final, termina perdiendo la razón.
Un peso en el bolsillo, 2014 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 3 Comedia surrealista. Omar, un joven paciente de Trastorno Obsesivo Compulsivo con tendencia exagerada a la perfección, recluta la ayuda de dos amigos para ayudarlo a resolver un problema que lo tiene traumatizado. ¿Será su condición mental o es que la vida es un peso en el bolsillo?
El monstruo, 2016 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 3 Drama. Para los vecinos, Sebastián es el vecino ideal. Sin embargo, cuando una vecina descubre accidentalmente que el vecino ideal es un ex convicto, Sebastián deja de ser un modelo comunitario para convertirse en el monstruo ante los ojos de todos.
Pecados capitales de las Grajales, 2016 Personajes femeninos: 3 Personajes masculinos: 0 Drama. Maritza, Mercedes y Mariana Grajales son tres hermanas maduras, de una alta sociedad venida a menos, que han vivido consumidas por el odio y la envidia. Cuando una de ellas agoniza de cáncer, las otras dos tienen la encomienda de cuidarla piadosamente hasta su muerte. Las últimas horas de la hermana agonizante se convierten en una noche de rencores, hipocresía, codicia y verdades ocultas que se van revelando a medida que termina la noche; y la vida con ella.
La casa del artista, 2017 Personajes femeninos: 4 Personajes masculinos: 3 Comedia. Iraida y Carmín son dos divas retiradas de la época de oro de la televisión puertorriqueña, quienes siempre estuvieron en competencia. Ya en sus ochenta años y con serios problemas económicos, ambas son internadas, sin saberlo, en “La casa del artista”, un hogar de retiro para los obreros del arte. Cuando descubren que las antiguas rivales ahora son compañeras de cuarto, tendrán que decidir si son capaces de dejar atrás los viejos rencores para salvar el hogar y a sus compañeros artistas.
Pajas mentales, 2021 Personajes femeninos: 0 Personajes masculinos: 3 Antología LGBTTQ. Esta antología cuenta tres historias, protagonizadas por hombres de la comunidad gay de diversas generaciones y niveles socioeconómicos, en su búsqueda del amor, la felicidad y otras pajas mentales.